O: la razón por la cual ves la misma ropa en todas partes.
En teoría, la propiedad intelectual existe para garantizar la innovación a través del establecimiento de monopolios comerciales sobre una determinada obra. Sin embargo, en la industria de la moda, a pesar de que la protección contra el plagio es mínima, las ganancias financieras son enormes.
En términos generales, la industria de la moda no tiene protección sobre derechos de autor salvo excepciones muy puntuales y diferencias en la legislación de ciertos países: se protege la marca registrada, pero no el diseño ni ninguna de sus características, lo que, en la práctica, significa que cualquiera puede copiar cualquier cosa, menos la etiqueta con el logotipo.
La razón para esto es que los tribunales decidieron hace muchísimo tiempo que las prendas de vestir son fundamentalmente utilitarias, y en consecuencia no pueden ser registradas. Desde entonces, los diseñadores pueden tomar elementos e incluso diseños enteros de cualquier lugar en la historia de la moda, pasada o presente. La cultura del diseño de moda es la cultura de la copia.
La paradoja de la piratería
Según los profesores de Derecho Kal Raustiala y Christopher Sprigman, las protecciones débiles a la propiedad intelectual han sido integrales para el éxito de la industria de la moda; éste es el efecto que denominan "la paradoja de la piratería". Para que la industria siga creciendo, los diseños de este año deben gustarle a los clientes, pero también deben dejar de gustarles relativamente pronto, para que puedan comprar los del próximo …