Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 01/05/2016 14:27

Escrito por: Antonio Sabán

El control remoto universal en el mundo del Internet de las Cosas


Tal y como sucede con los electrodomésticos y dispositivos de nuestro salón, el Internet de las Cosas presenta mucha fragmentación en aplicaciones de control. LiCon es uno de los primeros proyectos pensado para estandarizar todos los dispositivos bajo un solo software.
En el mundo analógico, o mejor dicho, en el mundo pre-conectado, una de las grandes problemáticas fue la necesidad de utilizar muchos mandos a distancia para los distintos dispositivos que iban llegando. Fue algo que comenzó con los televisores, y se fue ampliando con reproductores de VHS, DVD, equipos de cine en casa y sonido, y más tarde, decodificadores de televisión digital. Se optaba por utilizar cada mando por separado o, en el mejor de los casos, adquirir mandos universales de gama alta compatibles con cientos de dispositivos. En la era del Internet de las Cosas la adversidad es similar pero la solución será distinta.
Si concebimos el mundo conectado e inteligente como aquel en que los hogares están o estarán repletos de dispositivos de todo tipo, también es necesario aclarar que, aunque las funciones de alguno de ellos sean limitadas y apenas requieran control y configuración, otros serán muy avanzados y sí precisarán de recibir instrucciones y órdenes por parte del usuario, como ya vemos en bombillas inteligentes, termostatos, etc.
CNET
La solución para esta serie de dispositivos ha pasado hasta ahora por instalar aplicaciones propietarias de cada uno de ellos, el equivalente a tener 10 mandos físicos en nuestro salón. A la larga esto no será sostenible, y una de las …

Top noticias del 1 de Mayo de 2016