Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 31/05/2017 00:02

Escrito por: Miguel López

El contraataque de Intel y sus Core i9: ¿Cómo puede aprovechar Apple ese esfuerzo?

El contraataque de Intel y sus Core i9: ¿Cómo puede aprovechar Apple ese esfuerzo?

Hace unas semanas hablamos del resurgir de AMD como fabricante de procesadores. Su nueva gama Ryzen ofrece buena potencia a precios más asequibles, lo que hizo que una Intel acostumbrada a estar en sus laureles tuviera que bajar precios y buscar un modo de responder.

Esa respuesta ya ha llegado. Intel ha lanzado recientemente los Intel Core i9, sus procesadores de escritorio más potentes hasta la fecha con nada menos que 18 núcleos. Y con todo lo que dijeron en Apple acerca de una renovación de los Macs para profesionales... las sospechas quedan claras. ¿Es este el núcleo que va a alimentar los próximos iMac y Mac Pro?

¿Puede tener sentido un iMac de más de 4.000 dólares?

Hola iMac Pro pic.twitter.com/LdWRiNuk91— Angel Jimenez (@angeljimenez) 30 de mayo de 2017

Sabemos que Apple tiene intenciones de presentar un iMac destinado a los profesionales, algo que puede invitar a usar este procesador y mucho. Todo depende del precio al que busquen vender ese iMac, porque el precio de ese Core i9 va desde los 999 a los 1.999 dólares. En el Mac Pro no hay problema si vuelven al diseño modular, pero ¿se atreverá Apple a vender un iMac de 4.000, 5.000 o 6.000 dólares?

Si verdaderamente es un iMac orientado al mercado profesional, no lo veo descabellado. Estamos hablando de un todo-en-uno potentísimo, con pantalla retina 5K integrada, discos SSD de alto rendimiento como en los últimos MacBook Pro... sería un iMac muy caro, pero duraría muchos años para alguien …

Top noticias del 31 de Mayo de 2017