Fuimos al campamento que mantienen los maestros en la Ciudad de México para conocer su perspectiva del conflicto.
El conflicto entre los maestros y el gobierno es una de las mucha afrentas que aquejan México en estos momentos. La cobertura internacional y mediática del problema se ha agudizado en el último mes con la represión policíaca y los bloqueos carreteros en algunos estados del sur del país.
En la Ciudad de México, sede de los poderes, los maestros mantienen un campamento desde hace un mes y medio. Muchos de los habitantes de la capital tal vez piensen que es un déjà vu, probablemente porque lo es: los maestros llevan haciendo campamentos año tras año desde el 2013 buscando echar atrás la Reforma Educativa, el planteamiento del gobierno de Enrique Peña Nieto que pretende evaluar a los profesores a través de un examen universal.
En la historia no existen ni buenos ni malos, existen bandos con los que simpatizamos y con lo que no
Las opiniones respecto al tema son polarizadas. Para algunos sectores de la población los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación son el enemigo público, un gremio que busca mantener sus privilegios y que ha minado la educación en México a través de prácticas como la herencia y compra venta de plazas. Para otros, son el héroe de un país pobre, diverso y centralizado que operan en las condiciones más marginales.
Por supuesto, en la historia no existen ni buenos ni malos, existen bandos con los que simpatizamos y …