Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/06/2016 12:57

Escrito por: Valeria Ríos

El conflicto de Uber en Mérida, Yucatán


Ciudadanos acusan que la nueva regulación del transporte favorece a la unión local de taxistas.
Adonde vaya, lleva consigo la polémica. Esta vez, Uber lucha en la ciudad de Mérida, Yucatán contra la nueva legislación para el transporte que atenta contra el modelo de negocios de la empresa de taxis.
La nueva Ley de Transporte de Yucatán pretende regular la oferta al decidir cuántos permisos de la Dirección de Transporte Estatal otorga para Uber, estableciendo que sólo podrán prestar este servicio como chóferes los dueños de vehículos con valor mayor a 200.000 pesos.
"Esta ley es un engaño a los yucatecos" Uber
El punto más problemático de la nueva regulación era el impuesto extra del 10% cargado al usuario, exclusivo para los medios de transporte contratados a través de plataformas electrónicas. Para fortuna de Uber, este punto no quedó en la versión final de la ley.
La nueva ley también prohíbe de pagar en efectivo este tipo de servicios, tal y como Uber lo estaba comenzando a hacer desde hace un par de semanas para adaptarse al mercado de la turística ciudad de Mérida.
Uber respondió en una carta dirigida a Cecilia Rivas, diputada local priista y quien propuso la nueva Ley de Transporte, en la que dice que “esta ley es un engaño a los yucatecos”, y en ella, la empresa asegura que esta ley le quitará empleo a 650 personas.
Ciudadanos de Mérida acusaron en una petición de Change.org que esta regulación únicamente favorece al Frente Único de Trabajadores al Volante (FUTV), la unión de …

Top noticias del 15 de Junio de 2016