AF-M315E es el nombre de un combustible desarrollado por la NASA durante la misión GPIM, una misión cuyo objetivo es crear una carrera espacial más "verde". Y es que, aunque la contaminación de un cohete, aunque poca en comparación, también es contaminación.
Admitámoslo; lanzar un cohete de varias toneladas varios miles de metros (o más) al espacio requiere de un gasto de combustible muy serio. Lo suficiente como para que signifique un impacto importante de contaminación. No es que se pueda comparar, en números, con otras fuentes de contaminación. Pero eso no quiere decir que no se tenga que tener en cuenta. Por ello, la NASA, al igual que otras agencias, se propone utilizar un combustible "verde" en sus misiones. La GPIM, por las siglas de Misión de Infusión de Propelente Verde en inglés, tiene como objetivo desarrollar una alternativa ecológica para los vehículos que sacan nuestros paquetes fuera de la Tierra.
AF-M315E, el combustible de cohetes "verde"
El combustible en desarrollo durante la GPIM por la Agencia Nacional Estadounidense se denomina AF-M315E. Este intrincado nombre esconde una mezcla de combustible basada nitrato de amonio hidroxilo en vez de la contaminante hidrazina. Este nuevo combustible verde no solo pretende no solo sustituir al combustible tradicional, sino también mejorar el rendimiento de los actuales. Pero la cosa no se queda solo en eso. Las prestaciones de la mezcla con la que trabaja el GPIM son muchas. Por ejemplo, es infinitamente menos tóxico que la peligrosa hidrazina, lo que permitirá manejar la mezcla con mayor …