El coche eléctrico chino busca conquistar Europa, pero para hacerlo ha de ingeniar un plan para conseguir librarse de los aranceles. Los fabricantes asiáticos tienen claro que asaltar mercados extranjeros no será una tarea fácil. De hecho, Estados unidos ha declarado la guerra a estos vehículos eléctricos de fabricación en China. La forma de hacerlo es mediante la implantación de aranceles que convierten a estos modelos en opciones nada asequibles para los usuarios.Los motivos detrás de este movimiento son claros: evitar que los precios de estos vehículos asiáticos pongan en jaque a la industria automovilística. Eso sí, los fabricantes chinos han visto cómo están siendo recibidos fuera de su país y, por lo tanto, han empezado a cavilar una forma de poder competir en un mercado extranjero que tantos obstáculos está interponiendo. La solución que parece ser la más lógica es fabricar dentro de las fronteras del país donde quieren establecer su negocio.El coche eléctrico chino quiere asaltar Europa y su plan tiene todo el sentido del mundoNo todos los fabricantes de vehículos eléctricos serán capaces de realizar esta incursión en otros mercados. Pero ha salido a la luz los planes de uno de los grandes fabricantes chinos, Xpeng. La entrevista que ha realizado Blooomberg a He Xiaopeng, director ejecutivo de Xpeng, donde ha expresado sus intenciones de fabricar en Europa.El movimiento es arriesgado, aunque Xpeng parece tenerlo todo bajo control debido a que entre lo comentado al medio estadounidense se ha hecho hincapié en la búsqueda de un país …