Google dedica su doodle de hoy a Antoni van Leeuwenhoek, el microbiólogo que desveló la belleza que escondía una simple gota de agua con su microscopio.
Anton van Leeuwenhoek, uno de los referentes de la microbiología, nació un día como hoy de 1632. Para conmemorar esta efeméride, Google dedica su doodle de hoy al científico que describió los "animálculos" que se escondían en una simple gota de agua. Van Leeuwenhoek, pionero de la conocida escuela microbiológica de Delft (Holanda), utilizó un rudimentario microscopio de una sola lente para describir lo que hoy conocemos como protozoos, cianobacterias o algas.
El doodle diseñado por Google recuerda precisamente el mundo animado que van Leeuwenhoek alumbró con aquella incipiente tecnología. El microscopio le sirvió al primer microbiólogo de la historia para examinar otros objetos de la vida cotidiana, mostrando que lo esencial, como dijera el sabio zorro en El Principito, también puede ser invisible a los ojos. Así van Leeuwenhoek determinó que también existían "animálculos" en la corteza del queso y estudió en detalle, por ejemplo, los aguijones de las abejas. Los descubrimientos de van Leeuwenhoek a través del microscopio fueron imitados por Ignacio López Goñi, catedrático de Microbiología, en este curioso vídeo de su canal en YouTube:La construcción de este rudimentario microscopio, junto con sus observaciones, fueron comunicadas en el siglo XVII a la Royal Society of London . Inicialmente los investigadores no creyeron los resultados obtenidos por Anton van Leeuwenhoek sobre los organismos unicelulares que se escondían en una simple gota de agua, …