Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 13/03/2019 01:55

Escrito por: Antonio Sabán

El ciberataque a la red del Ministerio de Defensa se produjo en diciembre, y ha estado infectada desde entonces

El ciberataque a la red del Ministerio de Defensa se produjo en diciembre, y ha estado infectada desde entonces

Hace dos días hablábamos de cómo el Ministerio de Defensa había anunciado la detección de una "una posible intrusión" en su red informática de "propósito general", que no contenía los archivos clasificados, pero que es la de uso cotidiano en el día a día. Por ello, el asunto se trasladó a la Fiscalía.

Hoy, gracias a una información recogida por El País en base a fuentes del departamento, conocemos que los primeros análisis fechan en diciembre la infección de la red interna. Esto no quiere decir que se supiera desde entonces: en Defensa fueron conscientes hace pocos días, cuando la Fiscalía se hizo cargo del asunto.

El conocimiento de que la red lleva más de dos meses infectada es la novedad, pero no hay cambios sobre las características de la red afectada, que sólo sería la de propósito general o WAN PG que, de nuevo, no contiene información clasificada, pero sí toda la generada por el uso cotidiano del Ministerio de Defensa, el Estado Mayor de la Defensa, los tres ejércitos, la Unidad Militar de Emergencias, y las unidades desplegadas en el exterior, junto a otros centros e instituciones menores.









En Xataka

Así se protege una central nuclear de un ataque digital en España

La suma de usuarios con acceso asciende a más de 50.000, de los que sí existen datos sensibles personales de los militares y trabajadores.

Un ciberataque extranjero del que no se …

Top noticias del 13 de Marzo de 2019