Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 07/10/2020 09:06

Escrito por: Miguel López

El chip A14 puede aparecer en muchos dispositivos, pero no será exactamente el mismo en cada uno de ellos

El chip A14 puede aparecer en muchos dispositivos, pero no será exactamente el mismo en cada uno de ellos

Estamos a las puertas de un paso muy importante por parte de Apple: el inicio de la transición de los Mac a los chips Apple Silicon. El chip A14, recientemente presentado en los iPad Air, estará también presente en los iPhone 12 y los rumores indican que también podríamos verlo en futuros modelos de los Apple TV. Esta transición podría hacer que también lo viéramos en los Mac.

En un principio esto puede sonar a una simplificación de los procesadores, pero la nomenclatura no nos tiene que confundir. El que el chip A14 vaya a estar presente en todos esos dispositivos no significa que vamos a tener exactamente lo mismo. Es precisamente la magia de Apple Silicon: cada terminal podrá tener un chip A14 ajustado a sus necesidades.
Núcleos, potencia y ventilación pueden cambiar un chip





Ya lo llevamos viendo desde hace varios años con los chips de los iPad Pro: mientras que los iPhone cuentan con (por ejemplo) los chips A12, los iPad Pro llevan los chips A12X y los A12Z. Sí, se trata del mismo chip, pero en el caso de los iPad Pro está modificado para que éste tenga una mayor potencia gráfica.

Lo mismo ocurrirá con los Mac: si llegan a tener el chip A14 lo harán en forma de un "A14M" (M de Mac, tal y como apuesta Pedro Aznar en el último episodio de nuestro podcast). El chip estaría preparado para soportar pantallas de gran resolución y no tener …

Top noticias del 7 de Octubre de 2020