Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 25/01/2020 15:00

Escrito por: Manuel López Michelone

El CERN mide con precisión la masa del bosón de Higgs

El CERN mide con precisión la masa del bosón de Higgs

La mecánica cuántica parece ser una ciencia infernalmente paradójica y sin embargo, suele ser muy precisa en sus mediciones. En el 2012, por ejemplo, se detectó el bosón de Higgs, una partícula predicha por el físico Peter Higgs cincuenta años antes, y a partir de su descubrimiento, los científicos han estrado midiendo sus propiedades, entre ellas, la masa de dicha partícula.
El CERN pone a disposición pública 300TB de datos del colisionador
El bosón de Higgs, la «partícula de Dios», es fundamental en la mecánica cuántica, porque es la que predice el modelo estándar de la física de partículas, la teoría más exitosa de la física. El bosón representa el campo de Higgs, el cual está inmerso en todo el universo. Otras partículas fundamentales como los quarks y los leptones, por ejemplo, obtienen su masa al interactuar con el campo de Higgs.
El físico británico Peter Higgs propuso esta partícula en la década de los 1960s. Pero el bosón fue detectado hasta el 2012, lo que confirmó además el mecanismo con el que trabajaba. La hipótesis del físico británico le dio el Premio Nobel en el 2013.
Un chip desarrollado en el CERN permitiría radiografías a todo color y en 3D
En ese entonces, la masa del bosón de Higgs eras de aproximadamente entre 125 y 126 Gigaelectronvolts (GeV), pero ahora la medición se ha refinado mucho más y la incertidumbre es de apenas el 0.1%. De acuerdo con el equipo que lo ha medido, la masa del bosón de Higgs es de 125.35 GeV.
Este …

Top noticias del 25 de Enero de 2020