Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/07/2016 05:30

Escrito por: Santiago Campillo

El caso que necesitaba imprimir los dedos de un hombre muerto


La impresión en 3D es una tecnología que sorprende por su utilidad. Y no solo para cuestiones industriales o puramente anecdóticas, sino que puede ayudar contra el crimen.
Imaginemos la cara que se le pondría a un prestigioso investigador al ver entrar a la policía en tropel en su despacho. "No se preocupe Dr", dirían, "no venimos por usted, sino por sus conocimientos". Tras una breve y misteriosa explicación, al investigador se le pondría al tanto escuetamente sobre un asesinato. "No podemos decirle nada más, es secreto de sumario. Pero necesitamos que imprima en 3D los dedos de un hombre muerto". Aunque esta parezca la introducción de una especie de novela de suspense barata, lo cierto es que hablamos de un caso real en el que Anil Jain, de la Universidad de Michigan y su estudiante de doctorado, Sunpreet Arora, se han visto envueltos.
Imprimiendo los dedos de un muerto
Por supuesto, los datos no han trascendido por cuestiones legales. Pero imaginemos el caso hipotético de un crimen en el que hay un móvil. En él pueden existir pruebas incriminatorias o pistas que dirijan la investigación hacia el culpable. Pero para poder llegar hasta ellas hay que pasar por encima de las medidas de seguridad propias del teléfono. Entre ellas, un sistema biométrico de detección de la huella dactilar, por ejemplo. ¿Podría una impresión en 3D ayudar a la investigación? En realidad la respuesta la dará en breve este investigador y su estudiante, quienes tienen a punto una prueba real impresa de los …

Top noticias del 25 de Julio de 2016