El juez investiga a Fernando B., en el Caso Nadia, por un supuesto delito de estafa. Pero, ¿qué es la estafa y qué elementos la componen?
El caso de Nadia ha terminado, tras la investigación realizada por Hipertextual y El País, con la detención de los padres de Nadia, y la posterior puesta en libertad con cargos de la madre. Una de las preguntas iniciales, antes de conocer el auto de prisión provisional emitido por el juez, era, junto con todo lo incautado en los registros del domicilio, las posibles penas a las que se enfrenta el padre de Nadia (y los que eventualmente incurra la madre por la presunta participación), actualmente en prisión.
De entre los delitos que a lo largo de instrucción puedan derivarse de las distintas pesquisas e investigaciones, a día de hoy, el juzgado de instrucción apunta a una posible comisión de un delito de estafa, haciendo especial hincapié en su modalidad agravada.
Material incautado a la familia de Nadia en su domicilio por los Mossos d'Esquadra.
¿Ha cometido el padre de Nadia un delito de estafa? La respuesta a esta pregunta sólo puede ser respondida por la justicia, pero sí que es cierto que, si uno se para a analizar los diferentes elementos y las diferentes conductas, susceptibles de punibilidad (es decir, la concurrencia conducta típica, antijurídica y culpable) derivadas del comportamiento de Fernando Blanco, se pueden averiguar algunos elementos típicos del tipo objetivo que sanciona el código penal.El elemento principal de la estafa es el engaño
Pero …