'Raw' combina el descubrimiento personal, el humor negro y el horror en una película muy peculiar.
Cuando Justine, una chica vegetariana y bastante inocente, come carne por primera vez al iniciar sus estudios la facultad de veterinaria su vida cambia para siempre.
A la par que descubre un insaciable gusto por la carne cruda, Justine conoce el mundo fuera de casa de sus padres - un par de estrictos veterinarios vegetarianos- y comienza a forjar su propio camino gracias a los brutales ritos de iniciación impuestos por los estudiantes universitarios más avanzados.
Esta es la premisa de Raw, la ópera prima de Julia Ducournau, quien de manera inteligente logra integrar la aventura del autodescubrimiento al cine de terror. Una mezcla que ha conseguido la atención del público y de la prensa desde que el filme hizo su debut en los cines comerciales esta primavera.
Vómitos y desmayos entre el públicoDesde el año pasado Raw arrasó en los festivales de cine ganando el premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica en Cannes, y formando parte de la selección de los festivales de Sitges, Sundance y el Fantastic Fest.
Pero fue durante el Festival de Cine de Toronto cuando la película alcanzó la fama mundial después de que supuestamente las escenas de violencia explícita de la cinta causaran vómitos y desmayos entre los asistentes.
A partir de ese rumor, promovido principalmente por el agente de relaciones públicas de Raw, la cinta fue recibida con grandes expectativas entre los amantes del cine de terror del resto …