Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 11/04/2016 16:00

Escrito por: Tania Campos

El cáncer tiene un nuevo combatiente desarrollado en México

Las Casiopeínas son fármacos de nueva creación que utilizan las propiedades del cobre para combatir y frenar el crecimiento de células cancerígenas, este grupo de agentes quimioterapéuticos fue sintetizado por investigadores de la UNAM y de la Universidad Autónoma de Querétaro bajo la supervisión de la Dra. Lena Ruiz Azuara.

Lo más importante de las Casiopeínas es su capacidad de provocar una escisión en el DNA de las células cancerígenas, aprovechándose de la apoptosis para afectar únicamente a las células que causan los tumores y no al resto de las células del organismo, cosa que comúnmente sucede con la quimioterapia.

Hasta ahora con los resultados mostrados tanto in vitro como in vivo para el tratamiento de distintos tipos de cáncer como leucemia, melanoma, carcinoma de pulmón y sacroma, así como carcinoma de mama y colon se ha demostrado que posee una contundente capacidad antineoplásica y antitumoral, comparable a los del fármaco denominado Cisplatino.

Las ventajas de las Casiopeínas sobre otros agentes quimioterapéuticos son su tiempo de eliminación más corto, su baja toxicidad y su menor costo de producción. Otras de sus ventajas son:

Inhibición del ciclo celular: es decir, no permite que las células malignas se continúen replicando.
Evita la producción descontrolada de fibroblastos, células que pueden ayudar al crecimiento de los tumores
Reduce la migración celular, y con esto la metástasis o invasión de tejidos sanos.
Reduce la afectación al hígado, que en ocasiones con otros fármacos puede llegar a ser más peligrosa que el mismo tumor

Top noticias del 11 de Abril de 2016