Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/03/2016 06:19

Escrito por: Ángela Bernardo

El cambio de hora, ¿cómo afecta a nuestro organismo?


En la madrugada del sábado 26 al domingo 27 de marzo se produce el cambio de hora para comenzar el horario de verano. ¿Cómo afecta al organismo?
En la madrugada del sábado 26 al domingo 27 de marzo, coincidiendo con el último fin de semana del mes, los europeos nos veremos obligados a adelantar una hora nuestros relojes. De este modo, a las 2:00 h serán las 3:00 h. Este cambio de hora supone la entrada del horario de verano, como establece la Directiva 2000/84/CE y el Real Decreto 236/2002.
El cambio de hora supone perder una hora de sueño, una medida que tiene un mínimo impacto en nuestro cuerpo según los expertosSegún el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), "el buen funcionamiento de algunos sectores, no sólo el de los transportes y las comunicaciones, sino también otros ramos de la industria, requiere una programación estable a largo plazo". Esta afirmación justifica el cambio de hora pues, de acuerdo a sus estimaciones, el ahorro energético se sitúa en el 5% del consumo eléctrico en iluminación, lo que equivale a 300 millones de euros con los precios vigentes en la actualidad.
La medida, sin embargo, ha sido criticada por entidades como la Asociación de los Consumidores de Energía, que cuestionan que el ahorro sea tan elevado. La propia Comisión Europea admitía en un informe publicado en 2007 que el ahorro era real, aunque era difícil de determinar y parecía "relativamente limitado". Más allá de la polémica sobre el impacto energético …

Top noticias del 26 de Marzo de 2016