Todos hemos usado alguna vez el buscador de Google y hemos hallado respuesta a nuestras preguntas de manera satisfactoria en general. Esto nos hace pensar que Google es una especie de oráculo que tiene todas las respuestas posible. Sin embargo, la realidad es que en ocasiones se equivoca, como en el siguiente caso.La periodista de la BBC, Carole Cadwalladr, buscó "Did the Holocaust happen?" (¿Ocurrió el Holocausto?) y el primer resultado del buscador de Google fue que no ocurrió. El primer enlace correspondió a un sitio supremacista blanco llamado Stormfront.
La empresa líder en las búsquedas por Internet salió a explicar el asunto: "Esto es un problema realmente que nos reta, y estamos pensando profundamente en términos de cómo hacer un mejor trabajo", indica un vocero de Google. Pero debe parecer claro que "las búsquedas son un reflejo de los contenidos que existen en la red y además, los sitios de odio declarado contra algo o alguien, que aparecen en los resultados no implica ni significa que Google apoye esos sitios", indicó.
Es evidente que hay búsquedas que son más sensibles que otras y por ende parece claro que Google tendrá que modificar la manera en cómo el buscador decide los resultados. Danny Sullivan, editor del sitio de noticias Search Engine Land, se reunió con ingenieros y ejecutivos de Google para discutir la controversia sobre las calificaciones (rankings), que da el buscador al elegir los resultados.
Sullivan piensa que debido a un intento de terceras personas, externas al buscador, …