El Buen Fin 2024 fue uno de los eventos comerciales más exitosos del año en México, aunque también destacó por el alarmante incremento de intentos de fraude en e-commerce.
De acuerdo con un reciente estudio de Signifyd, compañía especializada en protección para comercio electrónico, la presión de fraude durante esta temporada creció un 47% en comparación con el año anterior. Además, el valor total de los intentos de fraude aumentó un 31%, lo que afectó especialmente categorías premium como belleza, moda, Hogar y lujo.
Durante el Buen Fin 2024, las categorías premium se convirtieron en el principal objetivo de los estafadores. Según Christian León, vicepresidente de Signifyd en Latinoamérica, las tácticas de los defraudadores se adaptan a sectores específicos para tener mayor impacto.
En Moda se detectó un aumento del 21% en el valor total de pedidos fraudulentos, mientras que el ticket promedio en Lujo creció un 30%. Asimismo, las categorías de Supermercados y Bienes para el hogar experimentaron el mayor número de intentos de fraude, con un aumento del 129%. En Belleza, el incremento fue del 10%.
El auge del comercio en línea ha permitido que ocho de cada diez internautas mexicanos planeen adquirir productos durante el Buen Fin, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Sin embargo, este crecimiento también implica retos para los retailers, como bloquear intentos de fraude sin afectar la experiencia de compra de los consumidores legítimos.
Inteligencia …