Desde hace cuatro años en el país se celebra un evento denominado El Buen Fin, que consiste en un fin de semana donde la mayoría de los establecimientos del país ofrecen atractivos descuentos en la venta de sus productos o servicios. Este evento fue creado en el 2011 como una forma para reactivar la economía del país, aunque en la primera edición las promociones que encontramos no fueron tan espectaculares este evento ha ido evolucionando para cada vez adaptarse más a las exigencias de la población. El Buen Fin no siempre encontramos grandes ofertas como en Estados Unidos, pero si ofertas con facilidades de pago En el año 2012 un estudio del Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM apuntaba a que el 75% de las ofertas que se presentaron en el Buen Fin no correspondía a descuentos, sino a facilidades de pago; mientras que los descuentos en promedio sólo alcanzaron un 12%. Esto ha provocado cambios y un mayor monitoreo en lo que las tiendas ofrecen como promociones. Mientras que en el sector gobierno e incluso algunas empresas de la iniciativa privada han empezado a adelantar pagos, aguinaldos y bonos a sus empleados para que desde estas fechas puedan adquirir los productos que deseen. Recomendaciones previas al Buen Fin Las tiendas han comenzado a revelar parte de las promociones que tendrán para este Buen Fin así que las recomendaciones previas a este día son las siguientes: Piensa lo que vas a comprar. Antes de ir corriendo a un …