Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 22/06/2021 10:59

Escrito por: Alberto Ávila

El Bitcoin se actualizará 4 años después: ¿qué cambios habrá y qué pasará si no se actualiza?

El Bitcoin se actualizará 4 años después: ¿qué cambios habrá y qué pasará si no se actualiza?

Aunque el Bitcoin es un tema recurrente en el mundo de la tecnología, es extraño ver una noticia relacionada con una actualización, pues la última vez que el Bitcoin recibió un update fue en agosto de 2017 cuando se lanzó Segwit (Segregated Witness).
Segwit fue una pequeña actualización que hizo más ligera la carga de red. Sin embargo, la nueva actualización cambiará las firmas Schnorr, las cuales son las encargadas de mantener la privacidad y escalabilidad del sistema. Básicamente estas firmas hacen ilegibles las transacciones con Bitcoin, que no es lo mismo que evitar rastrear esa transacción.

La próxima actualización será “Taproot” que, según Pieter Wuille (uno de los desarrolladores de esta actualización), permitirá unificar las partes de una transacción en un mismo identificador, lo que añadirá aún más privacidad.
Esto también traerá mejoras en las cadenas de bloques, que estarán mejor comprimidas debido a la eficiencia al reducir la cantidad de transferencia y almacenamiento de datos.
Respecto a la seguridad, actualmente una firma puede ser modificada antes de que se confirme la transacción, pero esto cambiará con la futura actualización.
Por último, pero no por eso menos importante están los “smart contracts”, que son la espina dorsal de muchas apps y herramientas basadas en cadenas de bloques. Estos scripts también ocuparán menos recursos, lo que facilitará su implementación en más servicios, pues una de las constantes críticas al Bitcoin es su enorme consumo energético y de recursos para funcionar.
¿Qué pasa si los nodos no se actualizan?
Pieter Wuille mencionó que …

Top noticias del 22 de Junio de 2021