Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 18/02/2016 06:50

Escrito por: Santiago Campillo

El baterista con tres brazos: así ayuda la robótica a la música


¿Puede un baterista aumentar sus capacidades gracias a la robótica? Desde luego que sí. Solo hay que tener paciencia, técnica y, sobre todo, mucho ingenio para sacarle provecho.
Los robots fueron creados para hacer nuestra vida más cómoda. O más creativa. O más interesante. En definitiva, la robótica pretende romper con los límite establecidos que conocemos los humanos. ¿Es eso posible? Los investigadores del Instituto tecnológico de Georgia están convencidos de que sí. Así lo muestran con su nuevo brazo inteligente, un robot especialmente diseñado para que lo maneje un baterista y poder tocar no con dos miembros sino con tres. El brazo inteligente se adapta al ritmo, a la pieza de la batería e incluso a las improvisaciones. De esta manera, el músico puede alcanzar nuevas cotas en su actuación. Pero, además de resultar impresionante de ver, detrás de este robot hay mucha ciencia.
Así funciona el brazo inteligente
Si el baterista toca un platillo el brazo sabe perfectamente que pieza es la que se espera que toque. Además, "escucha" el ritmo de la música y mantiene el tempo acorde con el músico. Para ello, el brazo inteligente "improvisa" según el ritmo que está escuchando. Un aspecto importantísimo es la posición del brazo. Para poder tocar el instrumento, el brazo inteligente sabe dónde se encuentra en cada momento, pudiendo alcanzar de la manera adecuada la pieza (sin pasarse o quedarse corta). Para que esto sea así, el trabajo de ingeniería que hay detrás es inmenso. El brazo inteligente tiene numerosos acelerómetros y …

Top noticias del 18 de Febrero de 2016