Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/10/2016 02:10

Escrito por: Jorge Valero

El autoaprendizaje, el posible mayor hándicap para el coche autónomo


Nunca dejarías que un sistema de autoaprendizaje manejara un avión, ¿por qué un coche si? El autoaprendizaje es la característica más importante y compleja de la conducción autónoma y es por ello que se debe poner especial atención.
¿Cómo podrá demostrar un fabricante de coches autónomos que sus vehículos son seguros? Lo tendrán muy complicado por una razón: el autoaprendizaje, el núcleo de la inteligencia del futuro de la automoción.
En el desarrollo convencional los ingenieros escriben líneas de código que luego comprueban, validan y si tienen que hacer alguna mejora o modificación, la hacen en base a unos requisitos, pero esto no sucede con la IA de los coches autónomos por su extremada complejidad. Y vamos a poner algún ejemplo concreto de los problemas a los que se enfrentan los ingenieros.
Imagina que todas las pruebas, o la gran mayoría de ellas, se realizan durante el día. Esto significa que el coche autónomo podría no reaccionar bien ante la misma calle si fuera de noche, los peatones pueden llevar otra ropa y las señales costaría más identificarlas. Además las luces de la carretera estarían encendidas así como los locales comerciales. Estímulos muy diferentes entre la noche y el día, o el amanecer y el atardecer.

Nunca dejarías que un sistema de autoaprendizaje manejara un avión, ¿por qué un coche si?

Un coche autónomo, o mejor dicho, su inteligencia artificial, tendrá que aprender a trabajar bajo cualquier circunstancia pero no es posible probarlo para toda la casuística por lo que conforme recorran más …

Top noticias del 21 de Octubre de 2016