La manzanilla de la muerte, también conocido como manchineel o Hippomane se ha ganado a pulso el récord Guinness por ser el árbol más peligroso del mundo.
En el hemisferio norte los árboles son protagonistas por estas fechas. Las luces y colores adornan los troncos y ramas en símbolo de fiesta. Pero pocas personas se atreverían a adornar a una manzanilla de la muerte. Sí, como su nombre indica, estos árboles pueden resultar letales. De hecho, el solo contacto con su tronco es peligroso. Incluso cuando llueve, lo mejor es huir de su resguardo. La manzanilla de la muerte tiene el récord Guinness de ser el árbol más peligroso del mundo. Y no es para menos.
Una "manzana" mortal
Teofrasto, el filósofo, allá por el siglo III antes de Cristo contaba como los caballos se volvían locos tras comer una especie de manzana. Esto ocurría en la Grecia clásica, así que probablemente su Hippomane poco tenía que ver con la manzanilla de la muerte. Sin embargo, el bueno de Linneo, padre de la taxonomía actual, no dudó en nombrar a este árbol como Hippomane mancinella, en honor al griego. Porque realmente es para volverse loco. Los avisos de las autoridades están por todas partes alrededor de estos árboles, marcados con cruces y señales de advertencia: "es potencialmente letal". El contacto con su savia produce una irritación extrema de forma inmediata, que se vuelve en ampollas a los pocos minutos.Si el contacto es con los ojos, puede producir ceguera temporal o incluso permanente, …