El Apple Studio Display es el compañero perfecto del Mac Studio. La compañía de Cupertino ha decidido darle un "cerebro" muy especial. Se trata del A13 Bionic, un procesador que es más potente que muchos smartphones Android del mercado ahora mismo.
Un monitor que barre al Pixel 6 y otros Android
El A13 Bionic es el mismo procesador que tienen los iPhone 11 lanzados en 2019. Un chip que en su momento ya fue todo un adelanto tecnológico. También lo vimos en el iPhone SE 2020 que ahora ha sido sustituido por el iPhone SE 2022 y su A15 Bionic.
Si ahora nos damos una vuelta por los benchmark de Geekbench, nos encontraremos con situaciones de lo más llamativas. Las puntuaciones son las siguientes :
iPhone 11 con A13 Bionic: 1.319 en mononúcleo y 3.400 en multinúcleo (enlace).
Google Pixel 6 Pro: 1.042 en mononúcleo y 2.816 en multinúcleo (enlace).
Xiaomi Mi 11: 1.132 en mononúcleo y 3.488 en multinúcleo (enlace).
Samsung Galaxy S22 Ultra: 1.215 en mononúcleo y 3.272 en multinúcleo (enlace).Debemos recordar que Geekbench expulsó recientemente a todos los dispositivos Galaxy S de Samsung por el throttling que realizan a determinadas apps. Razón por la que sus puntuaciones no se pueden consultar en la web especializada en benchmarks. En cualquier caso, la evidencia es clara: el A13 Bionic que lleva el Apple Studio Display es más potente que muchos Android …