Martes 15 [de agosto de 1843] Vi a AAL esta mañana y rechacé todas sus condiciones.
– Charles BabbageEl algoritmo de Ada: la vida de Ada Lovelace, hija de lord Byron y pionera de la era informática. James Essinger. Gibson Square, 2013.
Por la época en la que nació Augusta Ada Byron, más conocida como Augusta Ada King, Condesa de Lovelace, o simplemente como Ada Lovelace, tenía todos los boletos para recibir una educación básica destinada a enseñarle a moverse en sociedad, tener satisfecho a su marido, y gestionar el hogar conyugal.
Pero su madre, Anna Isabella Noel Byron, a diferencia de lo que era habitual en aquel entonces, se empeñó en que su hija recibiera desde pequeña una buena educación. Además, Ada era fruto del desastroso matrimonio entre Lord Byron, así que su madre, empeñada en hacer todo lo posible para que no saliera a su padre, dio especial importancia a las matemáticas en su educación para poner coto a la imaginación de Ada.
En este sentido Lady Byron no consiguió que la imaginación de su hija quedara aplacada –hay cartas suyas que hablan de máquinas que le permitirían volar– pero sin embargo si hizo que a Ada le encantaran las matemáticas, algo que Lady Byron fomentó a pesar de que en opinión de algunas de sus amistades podía tratarse de una rama del conocimiento demasiado exigente para el frágil cerebro de una mujer.
Así que cuando en el verano de 1833 ambas conocieron a Charles Babbage y este …