¿Cuál es en realidad la fecha de caducidad del agua? El líquido más importante de nuestra vida, ¿realmente se estropea? Y si no es así, ¿por qué las botellas tienen una fecha de vencimiento o expiración marcada?
¿A quién no le ha sorprendido ver impresa fecha de caducidad del agua en las botellas? El "líquido elemento" tan necesario para la vida, ¿caduca? En realidad, el agua en sí no se estropea. No se pierden sus propiedades ni se vuelve perniciosa para la salud con el tiempo. No, al menos, en condiciones normales. Entonces, ¿a qué se debe esta fecha de caducidad? ¿Está justificada? ¿Debemos hacerle caso? ¿Puede ser peligroso consumir una botella pasada la fecha de caducidad del agua? Vamos a poner un poco de luz en todo este asunto.
El agua, ¿cuándo se vuelve peligrosa?
Entendamos el agua como un alimento. Los alimentos se vuelven peligrosos o bien por su descomposición, dónde actúan las bacterias que pueden resultar muy nocivas para nuestra salud; o bien por la generación de productos químicos peligrosos (aunque esto es más bien difícil). Normalmente, casi todas las fechas de caducidad (vencimiento o expiración) se deben a la contaminación bacteriológica o fúngica. Los microorganismos son muy persistentes y capaces de obtener energía de casi cualquier materia disponible. ¿Incluyendo el agua? No. No pueden obtener energía del agua. Por tanto el agua será segura mientras no haya sido contaminada por restos orgánicos y/o bacterias u hongos.El agua embotellada, cerrada, es un buen ejemplo de ello. Probablemente en su …