Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/08/2016 07:56

Escrito por: Santiago Campillo

El aeropuerto en el que las abejas son tan vitales como cualquier empleado


En el aeropuerto de Frankfurt las abejas tienen su propio puesto de trabajo: la biomonitorización y el control de contaminantes sería imposible sin estos importantes insectos voladores.
En el aeropuerto de Frankfurt, algunos "empleados" no tienen uniforme ni mono de trabajo. Es más, por no llevar, no llevan ni ropa. Se reúnen por cientos en un espacio diminuto y vuelan durante el día en busca de polen. De hecho, tampoco es que puedan considerarse empleados, pero sí trabajadores para la instalación. Es el ejército de abejas, un sofisticado mecanismo de biomonitorización que permite seguir los pasos de la contaminación que producen las operaciones del aeropuerto. Y es que analizar el panorama ambiental puede ser mucho más complicado de lo que parece. Pero, ¿por qué complicar las cosas cuando existen métodos naturales y mucho más efectivos para estar alerta?
¿Por qué elegir abejas para la biomonitorización?
En un aeropuerto la cantidad de polución potencial es muy alta. Desde lo vehículos de tierra a los grandes aires acondicionados de la instalación, pasando por los potentísimos motores de avión, casi todo puede producir una contaminación que va a parar directamente al aire. Para poder monitorizar dicha contaminación hace falta recoger muestras en diversos puntos, trazar lo que se conoce como transectos, calcular y analizar el posible impacto. Para hacer todo eso hace falta el trabajo de muchas personas, durante bastante tiempo y consumiendo muchos recursos. Es más, cuantos más puntos hay en el análisis, más posibilidades de cometer errores y fallar existen. Pero si empleamos un …

Top noticias del 17 de Agosto de 2016