Francia quiere regularizar los eSports diciendo qué juegos pueden tener premio o no y dando al traste con los torneos online con premios.
A pesar de que los eSports son una disciplina que a día de hoy ya está bastante arraigada entre el sector más joven de la población, gracias al altavoz de ferias, competiciones, YouTubers y medios especializados, de cara a la regulación todavía se ve como un campo alejado de otro tipo de actividades deportivas de las que no interviene actividad física profonda. No obstante, muchos países están cambiando esta percepción y están empezando al regular esta disciplina para que cuente con las mismas garantías que otros tipos de deportes.
Francia ha sido el último de unirse a una potencial regulación y oficialización de los eSports a través del actual projet de loi numérique d'Axelle Lemaire (un proyecto de ley de Economía Digital) que busca sentar una bases legales y regulatorias del juego competitivo, que ha entrado en Francia con relativa fuerza. Y lo hace con una potencial limitación de los títulos que pueden ser considerados eSports, de forma que se propodría prohibir premios para juegos que no están en una lista aprobada por el gobierno.
Lista cerrada de juegos, solo torneos físicos y control de drogasDe esta forma, el gobierno, a través de una lista de títulos sería quién decidiese -de aprobarse esta ley- qué juegos serían susceptibles de tener premio, y lo más importante: a los torneos que no se realicen en ámbitos físicos, es decir, de forma directa …