¿Estamos realmente preparados para la implementación de los sistemas de automatización inteligentes en nuestro día a día? Esa es la pregunta a la que intenta responder el estudio «Una mirada al futuro de la Inteligencia Artificial», elaborado por OpenText, compañía de Gestión de la Información Empresarial (EIM). En el análisis se refleja la visión de los ciudadanos españoles respecto a la integración de la Inteligencia Artificial y los robots en su vida diaria.
En su swegunda edición, muestra un incremento respecto a 2017 de la desconfianza y la incertidumbre de los usuarios sobre la implementación de la inteligencia artificial y los robots en industrias como la sanidad, las AAPP o la automoción. Precisamente, la industria del automóvil es uno de los sectores en el que los nuevos avances técnicos despiertan mayor escepticismo. Según el informe, el 44% de los encuestados considera que nunca habrá más coches autónomos que vehículos normales en las carreteras. Esto supone un aumento de la desconfianza del 6% respecto al año anterior. Además, este sentimiento de incredulidad hacia la integración de las nuevas tecnologías inteligentes también se hace evidente en las Administraciones Públicas. Así pues, el 28% de los usuarios considera que los robots nunca trabajarán en el sector público, frente al 17% que en 2017 tenía la misma opinión.
Otro debate interesante es el impacto de la robótica en el lugar de trabajo y cómo las máquinas y los sistemas de automatización inteligentes están revolucionando el entorno laboral. En este sentido, el rechazo a la …