No están siendo buenas semanas para Microsoft. Tras el gran golpe recibido por el fallo de CrowdStrike, la compañía otro gran frente abierto a sus ojos: el gran riesgo de seguridad que supone a los usuarios estar en Windows 10. En la actualidad Microsoft está empeñada en conseguir que los usuarios se cambien a Windows 11 por motivos de seguridad.
El 14 de octubre de 2025 acaba el soporte para Windows 10 haciendo que no se reciba ni soporte técnico ni actualizaciones de seguridad. Esto hará que cualquier persona en esta versión de software se exponga a importantes riesgos de seguridad, y no parece que esté mejorando.
Windows 11 sigue sin calar entre los usuarios de Microsoft
El problema de seguridad es una realidad. El propio gobierno de Estados Unidos ha informado a través de un informe de una vulnerabilidad que permite "la escalada de privilegios y la ejecución remota de código". Esta vulnerabilidad de 2018 no afecta a los usuarios de Windows 11, pero si existe un gran riesgo para usuarios de Windows 10.
En Genbeta
Llevábamos casi tres años sin verle el sentido a Windows 11. Hasta ahora
Esta vulnerabilidad se ha estudiado en profundidad y se ha determinado que la vulnerabilidad de ejecución remota de código se puede cargar directamente sobre la memoria para tener privilegios locales. Para resolver esta vulnerabilidad se recomienda ir actualizando a las últimas versiones disponibles.
Esto hace que …