Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/12/2016 15:29

Escrito por: Valeria Ríos

El 5G se abre paso en México


Se espera que en el 2018 la red esté lista para licitarse.
Entre más veloz, mejor. Internet se ha convertido en un servicio al que exigimos cada vez más. En lo que va de década ya comienza a vislumbrarse el futuro: coches autónomos, hogares inteligentes o entretenimiento en realidad virtual, entre otras tecnologías, que para masificarse necesitan tener una infraestructura adecuada.
La industria de las telecomunicaciones cree que la red 5G podrá soportar la conexión que las redes actuales no pueden. En diciembre del 2015 comenzó el proceso de estandarización de la red y en febrero del 2016 fue uno de los grandes temas del Mobile World Congress.

Japón trabaja de cerca con las tres telecoms más importantes de su país para tener listo el 5G en los JJOO 2020

Industria, universidades y Gobiernos trabajan en conjunto para superar las dificultades técnicas de desarrollar el 5G. En especial Japón quien, a través de su Ministerio de Comunicaciones, trabaja de cerca con las tres telecoms más importantes del país (Softbank, NTT Docomo, KDDI) para acelerar el desarrollo de la red 5G que les permitirá transmitir vídeo en alta definición para el 2020, el año en el que Tokio será sede de los Juegos Olímpicos.
En México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha comenzado a despejar la banda de 600 Megahertz, usado por estaciones de televisión, para que sea usado por la red 5G en un futuro cercano. El órgano regulador espera que para finales del 2018 comiencen los concursos para la licitación de la …

Top noticias del 27 de Diciembre de 2016