Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 06/11/2020 08:33

Escrito por: Toni Castillo

El 5 % de los ingresos de plataformas VOD como Netflix irá al cine europeo: así lo plantea el anteproyecto de ley audiovisual

El 5 % de los ingresos de plataformas VOD como Netflix irá al cine europeo: así lo plantea el anteproyecto de ley audiovisual

El Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual ha sido presentado por el Gobierno a audiencia pública iniciando el camino de la armonización con la directiva de servicios de comunicación audiovisual aprobada en 2018.

La futura norma, que tendrá que iniciar su tramitación parlamentaria tras la audiencia pública, pretende abordar la irrupción de las plataformas de vídeo bajo demanda como Netflix, Prime Video, HBO o Disney+ haciéndoles asumir obligaciones similares a las que ya tienen las cadenas de televisión.


El anteproyecto aumenta las obligaciones de las plataformas para equipararlos con los canales de televisión privados, aunque no ayudarán a financiar RTVE

Esta adaptación de la legislación española a las normas comunitarias y su actualización a la nueva realidad del mercado audiovisual establece que estos nuevos actores establecidos en España estén sometidos a las mismas obligaciones que el resto. Los establecidos fuera del territorio español que dirijan servicios al país solo tendrán una obligación: la de financiar obra audiovisual europea.

A partir de 50 millones de euros de facturación... que podría ser auditada





El anteproyecto de ley, que puede consultarse a través de la web de la audiencia pública, señala que serán los prestadores con una facturación superior a los 50 millones de euros anuales generada por sus servicios en España los que "deberán destinar el 5 % de dichos ingresos a la financiación de obra audiovisual europea o a la contribución al Fondo de Protección de la Cinematografía".

De ese porcentaje, …

Top noticias del 6 de Noviembre de 2020