Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/06/2016 10:20

Escrito por: Ara Rodríguez

Economía colaborativa en México, el baile de los extremos


México es la región con más potencial en el sector de la economía colaborativa de Latinoamérica. Analizamos sus ventajas y fortalezas.
Está en todo el mundo y ha venido para quedarse. Los misterios de la economía colaborativa ya no son un secreto para nadie, pero eso no exime a este tipo de nueva fuente de ingresos, y quebraderos de cabeza, a que sea objeto de estudio. Recibiendo todas las atenciones y menciones de los entorno de más tradición financiera, siendo los más asombrados por la magnitud de las cifras que maneja este sector. Sobre todo cuando el 64% de este tipo de empresas tienen la capacidad de crear empleo -al menos 10 trabajadores cada una de ellas-.
Por tamaño y madurez tecnológica, México y Brasil son los mercados de Latinoamérica con más economía colaborativa Con un volumen de millones de dólares circulando a lo largo del año, y aumentando desde que este tipo de actividad se ha fomentado, la idea es que duplique -o incluso más- las cifras logradas hasta la fecha.
En Latinoamérica, por el tamaño del mercado y la madurez tecnológica, los países que despuntan en esto del sistema colaborativo son Brasil y México, seguidos de cerca por Perú y Argentina.
Sin embargo, aún tienen una serie de retos que afrontar, principalmente en México, geografía que nos ocupa en este momento. Según el último estudio de Economía Colaborativa en América Latina, México es el país con más potencial, pero el desconocimiento en un 60% de los negocios que crecen en lo colaborativo, …

Top noticias del 14 de Junio de 2016