Quizás en algún momento hayas visto de pasada un vídeo interesante en YouTube, Facebook o Twitter y luego, al querer recuperarlo para volver a verlo o enseñárselo a alguien, encontrarlo de nuevo haya sido tarea imposible.
Aquí es donde un servicio como Eclips puede serte de gran utilidad. Con él puedes guardar todos esos vídeos desperdigados por las redes sociales en un único lugar, organizarlos por colecciones, ver vídeos interesantes que otros usuarios están guardando y otras funciones muy prácticas para no volver a perder de vista esos vídeos que te interesan.
El funcionamiento de Eclips se basa en el uso de una extensión de navegador (de momento disponible para Chrome y Safari, con la versión para Firefox en preparación). Esta extensión inserta un pequeño icono en la esquina superior derecha de los vídeos que ves en YouTube, Facebook o Twitter, y desde el que puedes acceder a las principales funciones de Eclips.
Un clic en el icono abrirá un pequeño menú con tres opciones: guardar, recortar o cerrar. Con el primero guardas el vídeo a tu colección personal, desde donde podrás recuperarlo y volver a verlo siempre que quieras; el segundo por su parte, permite recortar sólo la parte interesante del vídeo y guardar dicho fragmento, perfecto para vídeos de larga duración de los que sólo te interesan unos minutos; y el tercero, por último, simplemente cierra el menú.
Recuerda, eso sí, que para guardar el vídeo debes hacer dos clics: el primero para abrir el menú, y …