¿Una secadora sin aspas? ¿Una aspiradora con diseño futurista? ¿Un purificador de aire que se comunica a través de una app? Todo es real y todo ha llegado a México.
Dyson, la empresa de origen ingles que fabrica electrónicos con funcionalidad doméstica ha hecho oficial su aterrizaje en suelo nacional. Y aunque se trata en esencia de un fabricante que produce soluciones para el hogar, lo hace a partir de la innovación tecnológica. No en vano, invierte cerca de 11 millones de dólares semanales en investigación y desarrollo.
"México es un lugar en donde los consumidores quieren que sus dispositivos y electrodomésticos realmente resuelvan sus problemas" nos comenta Jim Rowan, CEO de Dyson, en el evento en el que hacen oficial su llegada a México con productos a la venta en Palacio de Hierro, Best Buy, Liverpool y en su sitio en línea.
Sin embargo aunque este año se planea la apertura de 22 tiendas físicas en Ciudad de México, y posteriormente en Puebla Guadalajara y Monterrey, el objetivo es tener cerca de 200 tiendas para 2020.
Dyson Supersonic
En el evento tuvimos oportunidad de ver de cerca cuatro productos que han llamado al atención fuera de nuestro país. El primero, la Dyson Supersonic, se trata de la primer secadora para cabello que funciona sin aspas.
Su elemento central es, como acostumbran los productos Dyson, un motor digital, que no tiene escobillas y por lo tanto no produce desgaste. No ocasionan vibraciones y al ser más livianos …