En México hay 85 millones de personas obesas y el Gobierno pretende combatir la enfermedad encareciendo las bebidas azucaradas.
México es un fiel amante del refresco. Anualmente se toman 135 litros de refresco per cápita. Los letreros, refrigeradores y mesas patrocinadas por las compañías de refresco están en cada rincón del país y el beber refresco es parte de una cultura, convirtiéndose en un imprescindible en la mesa de casi todas las familias mexicanas.
De la mano con el tema, México posee una epidemia preocupante: la obesidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó en 2013 que en el país habían 85 millones de personas padeciendo obesidad o sobrepeso, de ellos, eran 70% adultos y 30% niños, ocupando así el primer puesto en el ranking mundial.
A partir de entonces, el combate contra la obesidad se convirtió en una prioridad para el Gobierno, pues los costes del sistema de salud público habían llegado en 2008 a la cifra de 5.500 millones de dólares, con una proyección para 2017 de 12.500 millones para tratar enfermedades relacionadas como la hipertensión y la diabetes.En México se toman 135 litros anuales de refresco por persona
Una de las medidas tomadas por los legisladores en 2014 fue gravar a las bebidas azucaradas con la esperanza de que al encarecerlas, las personas dejaran de consumirlas. Sin embargo, no resultó muy eficaz. cCon todo y el impuesto, Coca- Cola creció el 6% en 2015.
Una vez más, los legisladores se plantear aumentar el impuesto a las bebidas azucaradas, ¿por …