La semana pasada Dropbox empezó a pedir a aquellos usuarios que usan su aplicación desde antes de 2012 que modifiquen su contraseña, una medida preventiva que, según indicaron entonces, no tenía nada que ver con que nuestros credenciales hubieran sido robados o con que se hubiera producido ningún tipo de acceso no autorizado.
Pues bien, cinco días después de ese comunicado y tal y como ha informado el medio especializado Motherboard, la aplicación ha vuelto a ser hackeada. Una acción que ha filtrado los datos personales de más de 68 millones de usuarios de la plataforma. Pero, ¿cómo ha ocurrido exactamente?
El hackeo de Dropbox
De esta manera, parece que estas cuentas se han visto comprometidas como consecuencia de un fallo acontecido, precisamente, en 2012. Un error que, de acuerdo con la citada publicación ha afectado a 68.680.741 usuarios. Una cifra nada desdeñable que hace saltar todas las alertas.
De los 60 millones de contraseñas de usuario, alrededor de 32 son seguras gracias a la función de hashing bcrypt. No obstante, las 36 restantes tienen un hash SHA1 que no es tan seguro, aunque Dropbox añadió un cifrado adicional. Según Motherboard, este paquete de contraseñas no parece ser vulnerable.
TechCrunch, por otra parte, dice que los hackers habrían accedido a la red corporativa de Dropbox a través de la contraseña de un empleado de la entidad. El mismo cifrado que, por cierto, este utilizaría en LinkedIn, recientemente comprometida.
Otras filtraciones
Por otra parte, cabe mencionar que esta filtración …