Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 30/11/2024 16:32

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

Dragon Ball nos enseñó geometría sin enterarnos; todo gracias a una técnica de Ten Shin Han contra Cell

Dragon Ball nos enseñó geometría sin enterarnos; todo gracias a una técnica de Ten Shin Han contra Cell

Los fans más veteranos de Dragon Ball recordarán que, durante la saga de Cell en Dragon Ball Z, el personaje de Ten Shin Han muestra una nueva técnica con la que pretende acabar con el maligno androide. Se llama Neo-Kikoho y durante años ha desconcertado a los amantes de la serie creada por Akira Toriyama.

La razón es que en el anime podemos ver que, para ejecutarla, Ten Shin Han forma un triángulo con las manos, pero cuando finalmente impacta contra el suelo, deja un agujero con la forma de un cuadrado. ¿Acaso hay una explicación para ello?, pues la verdad es que sí y la repasaremos a continuación.







El triángulo de Reuleaux y el Neo-Kikoho

En muchas redes sociales, como X o TikTok, se ha usado esta escena como ejemplo para explicar cómo es posible formar un cuadrilátero a partir de un triángulo. Para lograrlo se requiere de una figura geométrica específica, llamada triángulo de Reuleaux. Este es un triángulo equilátero convexo, es decir, con los lados ligeramente redondeados hacia afuera, como el que forman las manos de Ten al ejecutar el ataque.





La figura debe su nombre al ingeniero alemán Franz Reuleaux, quien la estudió y popularizó durante el siglo XIX. El triángulo de Reuleaux, también conocido como triángulo esférico, es capaz de formar cuadrados casi perfectos al girar, algo que hace el ataque de Ten Shin Han mientras se aproxima a Cell, como …

Top noticias del 30 de Noviembre de 2024