El PRI y el PAN han propuesto dos iniciativas de ley para aumentar el poder de los militares en materia de seguridad pública
Imagina un país donde los políticos no respetan la Constitución. Donde interpretan los artículos para tener un beneficio propio y legalizan las iniciativas que van acordes con su ideología. Donde el estado de derecho está ligado a los nombramientos de la Corte Superior de Justicia, designados por el Presidente de la República y, por ende, a sus intereses.
En México, dos partidos políticos han propuestos iniciativas de ley para darle facultades extraordinarias al ejército en materia de Seguridad Pública. Las funciones que, según la Constitución mexicana, corresponden a las autoridades civiles como la policía, podrían pasar a manos de las Fuerzas Armadas sin que se tenga ningún control ni regulación sobre ellos.El PRI y el PAN presentaron dos iniciativas de ley para darle facultades extraordinarias al Ejército
La Ley de Seguridad Interior, presentada por los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) César Camacho Quiroz y Martha Sofía Tamayo, reclama que las Fuerzas Armadas lleven a cabo funciones de la policía como patrullajes, establecimientos de puestos de seguridad, reconocimientos o "demás cosas que se consideren necesarias", según establece el artículo 3. No se especifican las demás cosas que son necesarias para garantizar la seguridad del Estado.
El artículo 28 de dicha propuesta de ley podría dar pie a espionaje o registros domiciliarios sin necesidad de una orden judicial en aras de la recolección de información:Al realizar tareas de inteligencia, …