El INEGI tiene nuevos datos sobre cómo va México en conectividad y uso de tecnologías. Su encuesta dedicada al segmento es la ENDUTIH, y el INEGI comunicó que tiene sus nuevos resultados, correspondientes a 2020. Los números crecen: más mexicanos usan smartphones, más usan televisión digital, y cada vez más gente se conecta a internet.
Pero el avance está lejos de ser igual para todos los estados.
El INEGI reveló los números de penetración de internet en hogares por entidad. Mientras que el 80.5% de hogares en CDMX tiene acceso a Internet, en Chiapas solo 27 de cada 100 hogares se conectó a internet en 2020. Ello quiere decir que poco más de dos de cada tres hogares en Chiapas no tiene acceso a internet.
En orden ascendente después de Chiapas está Oaxaca con un 40% de los hogares conectados, Tabasco con 45.2%, Hidalgo con 45.3% y Veracruz con 46.1%. Otras entidades que no llegan al 50% son Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Michoacán, Durango y San Luis Potosí.
Por otra parte en orden descendente después de Ciudad de México están Sonora con 79.5%, Nuevo León con 78.8%, Baja California con 75.8% y México con 70.6%. La media nacional es de 60.6%, de manera que en todo el país seis de cada 10 hogares tiene acceso a la red.
El mapa completo que desglosa los números por entidades es el siguiente:
Si vemos el panorama solo por usuarios, no por …