Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/04/2016 07:00

Escrito por: Javier Monfort

DOOM, cuando lo clásico y lo moderno se dan la mano


El retorno de una de las franquicias más icónicas de la historia está a la vuelta de la esquina. Probamos la beta de DOOM y os contamos nuestras impresiones.
Hacía referencia, en nuestro texto sobre los roguelike recientes, lo cíclico de los géneros en la industria del videojuego. Y lo cierto es que no solo son los géneros los que van y vienen, si no también mecánicas, enfoques o ambientaciones dentro de cada uno. Así, por ejemplo, en el terreno de los FPS competitivos se pasó de la Segunda Guerra Mundial a conflictos bélicos actuales y de ahí hemos saltado recientemente al futuro cercano (y casi siempre distópico).
La primera buena noticia es que DOOM sigue fiel a sus raíces
Y lo mismo ocurrió cuando tocó dejar atrás el enfoque competitivo de clásicos como Doom, Quake o Unreal Tournament y comenzó el reinado de franquicias como Halo o Call of Duty. Pero, como cualquier moda, todo termina volviendo antes o después y estamos a menos de un mes de que el nuevo Doom llegue a las tiendas de la mano de la propia id Software, la compañía que inventó el género.
Pude probar un poco de la anterior beta cerrada y he jugado en profundidad la prueba abierta que estará disponible hasta el próximo día 18. Esta versión preliminar incluye dos modos de juego, A muerte por equipos y Sendero de guerra, jugables en los mapas Infernal y Caldera. Sorprendentemente, en base a las pruebas beta recientes, el primer contacto con la de DOOM …

Top noticias del 17 de Abril de 2016