Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/07/2016 10:01

Escrito por: Ángela Bernardo

Dolly fue la excepción

Los clones son igual de sanos que las ovejas no clonadas, según un estudio publicado en Nature Communications.
"Muchos de los miedos que surgieron con Dolly han desaparecido", asegura el primer autor del trabajo.

"A partir del año 1997 hubo diversos actos criminales contra el Instituto Roslin. No había carteles en las carreteras para evitar los ataques. Dolly fue camuflada entre otras ovejas para ser criada. Pero un investigador de la institución solía decir que, cuando iban con las cámaras de fotos, ella siempre giraba la cabeza", asegura el Dr. Lluís Montoliu, del Centro Nacional de Biotecnología. Cuando nació la oveja más famosa del mundo, se generó un intenso debate social y científico sobre las consecuencias que podría tener la técnica, incluidas aquellas relacionadas con la especie humana.
"Muchos de los miedos que surgieron con Dolly han desaparecido", asegura Kevin Sinclair, primer autor de un trabajo publicado hoy en Nature Communications. Su estudio es el primero en certificar que los clones supervivientes son igual de sanos que las ovejas no clonadas. Los investigadores de la Universidad de Nottingham han evaluado los efectos de la clonación a largo plazo sobre la salud de trece animales, cuatro de ellos originados con el mismo material genético que Dolly. "Pone negro sobre blanco lo que ya sabíamos o intuíamos por otros ejemplos en vacas, cerdos u otras especies, donde se mantenían los clones durante largos períodos de tiempo", apunta Montoliu.
Tan sanas como las ovejas no clonadas
"Dolly fue sorprendente y extraordinaria", destaca el científico …

Top noticias del 26 de Julio de 2016