Cuando, hace tres años, se anunció el soporte de Disney+ para GNU/Linux, la cosa empezó con mal pie: cuando los usuarios iban a comprobarlo, la plataforma no funcionaba en Linux. Y el problema persistió durante casi un mes, todo debido a un problema con el sistema de gestión de derechos digitales (DRM) implementado por Disney+. Bueno, a eso, y a que Linux sólo representa un 1% del mercado de usuarios de PC, y no son vistos como una prioridad.
Triste, pero los usuarios de Linux ya han aprendido a vivir con ello. Lo que se lleva peor es que, tres años después, cuando creías que estaba todo solucionado, el problema se repita: sí, efectivamente, Disney+ vuelve a no funcionar desde equipos Linux. Efectivamente, si te está pasando, no es culpa tuya.
El trasfondo del problema no es exactamente el mismo esta vez; ahora, todo se debe a un problema con un script de la web de Disney+ (en este vídeo de YouTube se analiza con detalle), que parece fallar cuando detecta que el sistema operativo desde el que se conecta el usuario es Linux (un sistema operativo que ya lleva 31 años en el mercado, que se dice pronto).
¿Resultado? La web también falla, la ventana del navegador se queda en negro, y tú te quedas sin ver este finde 'Merlín el encantador'. Y claro, te cabreas. Lo peor es que lleva la cosa lleva así casi una semana, y nadie en la Casa de Mickey Mouse se ha molestado …