La población de la mariposa monarca ha reducido más del 90 por ciento en las últimas dos décadas debido al cambio climático, la deforestación y el uso de herbicidas que destruyen el algodoncillo, planta en la que colocan sus huevos y sirve como alimento de las larvas, mencionó Rodrigo Solís Sosa, médico veterinario egresado de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ante esta situación, en conjunto con el mexicano Sergio Fernández Lozada, desarrollan en Canadá una herramienta computacional socio-ecológica para...Lee la nota completa: Diseñan sistema computacional para protección y sustentabilidad de la mariposa monarca en WebAdictosEncuéntranos en Twitter @webadictos y Facebook facebook.com/WebAdictos