Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2014 la cifra de mexicanos con alguna discapacidad fue de 7.2 millones, de los cuales 4.61 (64.1 por ciento) enfrenta dificultades para caminar o moverse usando sus piernas. A fin de brindar una mejor calidad de vida a los connacionales que enfrentan esta problemática, estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya innovaron una silla de ruedas que facilita su desplazamiento y puede ser dirigida por señales eléctricas cerebrales.
Para ello, los jóvenes estudiantes desarrollaron un algoritmo que...Lee la nota completa: Diseñan silla de ruedas que se controla con la mente en WebAdictosEncuéntranos en Twitter @webadictos y Facebook facebook.com/WebAdictos