Las redes pueden "tomar decisiones que influyan en quién tiene la capacidad de hablar o comerciar" dice la nueva propuesta para regular redes que ya está en cámara de diputados.
El problema, dice la iniciativa, es que son muy pocas las redes y acumulan gran cantidad de usuarios, lo que genera distorsiones y hasta vacíos legales.
Esa es parte de la exposición de motivos del nuevo documento propuesta que está ya en el congreso para regular no solamente redes sociales sino todo servicio digital que se ofrezca en Internet, y de paso, hasta cómo operan concesionarios y empresas que ofrecen servicios de hospedaje.
Pero esta no es la propuesta del senador Monreal con mucho alcance mediático en los últimos días. La nueva propuesta proviene también de Morena, pero ahora del diputado Javier Ariel Hidalgo Ponce, y dado que la primera todavía no es presentada en el congreso, la iniciativa del diputado Hidalgo se ha convertido ya oficialmente en la primera en el congreso que tiene como objetivo regular redes sociales.
Mucho más que Facebook y Twitter
La nueva propuesta es mucho más general que la del senador Monreal, en cuanto a que si bien tiene entre sus propósitos regular redes sociales, en realidad su objetivo es normar todo servicio digital.
La tarea parece titánica, así que lo que propone es crear toda una nueva ley que se dedique a servicios digitales.
La que sería la Ley Federal de Protección al Usuario Digital contiene 32 …