Es un hecho: la Cámara de Diputados, con posiciones encontradas, aprobó el proyecto de eliminación de 109 fideicomisos con montos destinados para ciencia, tecnología, deporte, cultura, cine, desastres y combate a cambio climático.
El proyecto en lo general fue aprobado por 242 votos a favor, 178 votos en contra y 7 abstenciones. Más de 300 reservas fueron hechas al proyecto, las cuales siguen discutiéndose durante la tarde de este 6 de octubre, en la Cámara de Diputados. Así, las discusiones están haciéndose casi fideicomiso por fideicomiso, pero todas las reservas están siendo desechadas por el pleno.
Hay discusión por cada fideicomiso, pero ninguno se salva
La discusión comenzó este jueves 1 de octubre, pero la discusión terminó por hacer que casi la mitad de los diputados presentes se ausentaran. En la argumentación a favor de la propuesta el diputado Erasmo Gonzáles de Morena, dijo que eliminar los fideicomisos hará que la transacción del dinero sea más transparente, y que al mismo tiempo permitirá "aplicar los recursos en las necesidades que sean más urgentes, como la atención inmediata a las afectaciones causadas por la pandemia".
Los recursos en los fideicomisos para apoyo a periodistas, defensores de derechos humanos, ciencia, tecnología, medio ambiente cine, y otros más, están siendo "desaprovechados" a decir del diputado.
Pero, dijo el diputado Erasmo, todos los sectores seguirán siendo apoyados.
En contraparte, el diputado José Elías Lixa, calificó a la propuesta de "golpe a la investigación, a la educación, al desarrollo …