Hay muchas y muy buenas razones por las que es importante que nos hagamos del hábito de la lectura, entre ellas, el desarrollo de nuestras habilidades de comunicación, de nuestra capacidad de enfoque y concentración, la mejora de nuestra memoria e incluso la reducción del estrés cotidiano.
Pero a pesar de ello, en México la lectura no es una de nuestras prioridades, así lo señalan las estadísticas del INEGI donde se aprecia que el promedio de libros leídos entre la población mayor de 18 años es de únicamente 3.8 libros al año. De allí, que para fomentar el hábito de la lectura, la Red Nacional de Bibliotecas Públicas en conjunto con la Secretaría de Cultura, halla creado la plataforma Digitalee.
Dicha plataforma consiste en un servicio web acompañado de una aplicación para móviles que está disponible tanto para iOS como para Android. Con estas herramientas y un catálogo de más de 4,000 libros electrónicos, pretende acercar a la población historias clásicas de la literatura universal, cuentos para niños y desde luego, obras escritas por autores mexicanos.
Digitalee, una app que tiene mucho por mejorar
No dudamos que esta propuesta digital sea un gran acierto, sin embargo la implementación podría ser mucho mejor. Hoy en día los usuarios de dispositivos móviles buscamos que las aplicaciones no solo tengan una buena apariencia, sino que realmente sean funcionales y muy prácticas.
En esto último es donde está el fallo de la plataforma. Al descargar la aplicación, lo primero que se nos pide …