Ahora que llevamos varios trimestres seguidos con un descenso de los beneficios provocada por un descenso de las ventas de los iPhone, hay quien dice que Apple ya ha pasado por su mejor época. Y que a partir de ahora debemos acostumbrarnos a una época más incierta, donde puede haber tanto más como menos ventas.
Esta semana el debate se ha acentuado con lo que ha dicho el analista de Oppenheimer Andrew Uerkwitz, quien afirma que Apple llegará al “tope” de ventas del iPhone con su modelo de 2017 y a partir de ahí empezará una época de “diez años de incertidumbre” o malestar en la que la competencia se adelantará mucho más. ¿Es factible o el Uerkwitz está pecando de ser pesimista?
“Los diez años de malestar”
Las predicciones son bastante concretas: Apple vendería 245 millones de unidades de su “iPhone 8” (si es que se va a llamar así), lo que representaría un aumento del 9% sobre las estimaciones que ya hay de 225 millones de unidades vendidas y un aumento de más del 15% a nivel fiscal respecto a este año. Estas serían las cifras más altas que Apple tendrá jamás en cuanto a ventas de iPhone.
A partir de aquí Uerkwitz dice que al iPhone le costará más avanzar: sus procesadores no presentarán tanto aumento en rapidez entre generaciones, el margen de beneficio tendrá que exprimirse al máximo y la competencia de los smartphone con Android ganará terreno. “El riesgo de Apple jamás había sido …