Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 01/12/2016 12:14

Escrito por: Valeria Ríos

Diez años de Guerra contra el Narco: la vida entre la muerte


La guerra que nos cambió la vida.
Algunos nombres han sido cambiados para proteger la identidad de los testigos.
El 11 de diciembre el entonces presidente Felipe Calderón envió 6.500 agentes federales a Michoacán, inaugurando así los diez años de combate al narcotráfico que han repercutido en cada rincón del país: Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que es...

Nos acostumbramos a las narcomantas, a los descabezados, los desmembrados, los levantados...

Hasta el día de hoy, las cifras no son claras. Hasta 2012 el Gobierno reconocía 47.500 muertos, pero la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos asegura que desde 2006 hasta febrero del 2016 han muerto 150.000 personas y desde 2011, 280.000 han sido desplazadas por la violencia. Añadido a un daño incalculable en la salud de la sociedad mexicana.
En 2010, Luz María Dávila rompió los protocolos para reclamar una disculpa de Felipe Calderón, cuyo Gobierno aseguraba que las personas que habían muerto hasta el momento “andaban en malos pasos”, y que de alguna forma se merecían morir. “Discúlpeme, presidente, no le puedo dar la bienvenida” dijo Dávila quien perdió a sus dos hijos en una balacera en una fiesta en Ciudad Juárez. José Luis y Marco estudiaban y trabajaban, se dijo que eran "pandilleros", pero sólo estaban en el momento incorrecto en el lugar incorrecto.
Desde hace diez años -mucho antes que Narcos fuera el éxito de Netflix y El Señor de los Cielos el hit de la televisión hispana- los noticieros mexicanos se …

Top noticias del 1 de Diciembre de 2016